El paisaje de la uva en el valle del Andarax
Desde mi ventana / 48 – Amigos de la Alcazaba. “El paisaje de la uva en el valle del Andarax. Entre el recuerdo y el deseo de un futuro mejor”. Porfirio Marín Martínez. . Doctor en Medicina
Desde mi ventana / 48 – Amigos de la Alcazaba. “El paisaje de la uva en el valle del Andarax. Entre el recuerdo y el deseo de un futuro mejor”. Porfirio Marín Martínez. . Doctor en Medicina
Desde mi ventana / 27. "Necrópolis megalítica de Huéchar-Alhama”. Por Juana María Rodríguez López, arqueóloga
Desde mi ventana / 13 - Amigos de la Alcazaba. “Fuerte como un toro es la Fuente Toro”, por Valeriano Sánchez Ramo. Historiador. Imagen del pintor Manuel Domínguez
Desde mi ventana/12 - Amigos de la Alcazaba. “El Tiempo es de Papel”. Por Alejandro Buendía Muñoz. Director de los Museos de Terque
Desde mi ventana/10 - Amigs de la Alcazaba. “Una escenificación bíblica exclusiva en la provincia de Almería: la Judea”. Por Pedro Perales Larios, profesor de Literatura
Desde mi ventana / 08: “Confinados en las Salinas de Roquetas”. Por Juan Miguel Galdeano. Historiador
Desde mi ventana - 07: “Un vestigio del siglo XIX al despuntar el siglo XXI”. Por Andrés Sánchez Picón. Catedrático de Historia Económica de la UAL
Fenicios, romanos, bizantinos, turcos, beréberes y árabes han dejado su huella en este país, que cuenta con un riquísimo patrimonio. Organiza Amigos de la Alcazaba y Viajes Aladino
Viajar a Perú es un viaje en el tiempo para encontrarse con las huellas ancestrales de los Incas, los Chancas, los Chachapoyas, los Mochicas, los Wari, y los españoles conquistadores. Nuestro viaje nos llevará por Lima, Arequipa, Colca, Puno, Cusco, Urubamba, Machu Pichu y numerosos pueblos, tierras y paisajes andinos.
Sábado 14 de marzo. Nos guía: Ricardo Ruiz Pérez. 50 plazas, exclusivamente para Amigos de la Alcazaba
Un documental que recoge escenas cotidianas de aquella Almería de 1962: Albox, Mojácar, Níjar, Sorbas, Tabernas, la comarca del Andarax, la Chanca de Almería... Rescatado por la asociación Somos albojenses
AMIGOS DE LA ALCAZABA, 16 años trabajando por la Defensa, la Difusión y el Disfrute del Patrimonio Cultural de Almería. Más de 75 actividades en este año 2019, tan diversas como el público al que nos dirigimos, porque el patrimonio es de todos
Organiza Amigos de la Alcazaba de Almería y el Ministerio de Ciencia - C.S.I.C.. Con la colaboración de la Junta de Andalucía - Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico Almería, 19 de diciembre en Centro Andaluz de la Fotografía
Jueves 19 de diciembre. A las 18:00 h. Centro de Interpretación "Puerta de Almería". A las 19:00 h. Centro Andaluz de la Fotografía. Entrada libre hasta completar aforo
“El Monumento a los Coloraos dialoga estética e históricamente con el conjunto de la Plaza Vieja” (Mayte Pérez)