La destrucción del patrimonio religioso en la Guerra Civil
La destrucción del patrimonio religioso de Almería en la guerra civil, una visita guiada por la historiadora del arte Maribel García Sánchez para los Amigos de la Alcazaba
La destrucción del patrimonio religioso de Almería en la guerra civil, una visita guiada por la historiadora del arte Maribel García Sánchez para los Amigos de la Alcazaba
Unas 130 personas asistieron a la Asamblea General de la Amigos de la Alcazaba, que ya cuenta con más de 700 socios y más de 700 actividades realizadas en sus 16 años. Amigos del Alcazaba sacará sus Banderas Negras en 2020
Conferencia de Jorge Lirola, profesor de árabe de la Universidad de Almería. Jueves 30 de enero a las 19 horas en el Museo de la Guitarra Con la colaboración de la Fundación Ibn Tufayl y el Ayuntamiento de Almería
Un documental que recoge escenas cotidianas de aquella Almería de 1962: Albox, Mojácar, Níjar, Sorbas, Tabernas, la comarca del Andarax, la Chanca de Almería... Rescatado por la asociación Somos albojenses
Viernes 24 de enero a las 18:00 horas en 2ª convocatoria. Lugar: CLASIJAZZ, Calle Maestro Serrano, 9. A la finalización de la Asamblea asistiremos a la zarzuela "El día de la Africana"
AMIGOS DE LA ALCAZABA, 16 años trabajando por la Defensa, la Difusión y el Disfrute del Patrimonio Cultural de Almería. Más de 75 actividades en este año 2019, tan diversas como el público al que nos dirigimos, porque el patrimonio es de todos
La Jueza del caso “El Chuche” requiere por tercera vez en 21 meses un perito que haga un informe ”independiente, objetivo e imparcial” del yacimiento del Chuche, a petición de Amigos de la Alcazaba, que ejerce como acusación particular en este caso.
La Consejera de Cultura ha respondido a Amigos de la Alcazaba diciendo que la Junta ha apostado decididamente por Millares y trabajará por conseguir que Millares sea declarado Patrimonio de la Humanidad
“Las administraciones públicas son cómplices en la destrucción de nuestro patrimonio cultural", concluyen las 16 asociaciones participantes de toda España, entre ellas Amigos de la Alcazaba. Esta XV edición han tenido como título “Ciudad vs Marketing”
Acequias secas y requemadas, fuentes y albercas con agua ennegrecida y putrefacta, plantas sedientas y setos secos y sin baños en el segundo recinto
El Pleno de la Diputación ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos una moción institucional para trabajar por la declaración de Los Millares como Patrimonio Mundial de la UNESCO
7 propuestas de Amigos de la Alcazaba con relación a nuestro Patrimonio Cultural, dirigido a los partidos políticos de Almería capital, de cara a las próximas elecciones municipales
La investigación sobre los posibles daños al yacimiento del Chuche, pendiente de perito desde hace 15 meses. 'Amigos de la Alcazaba' denunció los hechos a la Fiscalía
Manifiesto del III Encuentro Provincial de Asociaciones y Colectivos de Patrimonio Cultural, reunidas en Almería el 30 de marzo
Jornadas de arqueología almeriense, 4, 11 y 25 de abril y 4 de mayo, en Museo de Almería. Organiza: Amigos de la Alcazaba. Colabora: Junta de Andalucía - Museo de Almería