Finaliza el programa «Rompiendo Barreras. 150 años de planificación urbana en Almería». Noticias en prensa y fotografías de José Ángel Fernández. Organizado por Amigos de la Alcazaba

Finaliza el programa «Rompiendo Barreras. 150 años de planificación urbana en Almería», que ha organizado Amigos de la Alcazaba , con el 2º itinerario urbano «Del Paseo de Almería a la fachada marítima. Intereses urbanísticos en la nueva ciudad burguesa», guiada por Alfonso Ruiz y Juan José Tonda Una exposición, un programa informático, 4 conferencias […]

Más información

Una visita guiada pone fin a las actividades sobre el urbanismo de Almería en el siglo XIX, organizado por Amigos de la Alcazaba

• Los expertos Alfonso Ruiz García y Juan José Tonda Manzano han coordinado el último itinerario urbano de ‘Rompiendo Barreras. 150 años de planificación urbana de Almería’ • La Asociación Amigos de la Alcazaba ha promovido una exposición, un programa informático, cuatro conferencias y dos visitas guiadas . Las exposiciones organizadas por la Asociación Amigos […]

Más información

¡¡¡COMPLETO!!! ITINERARIO URBANO POR LA ALMERÍA DEL SIGLO XIX “DEL PASEO DE ALMERÍA A LA FACHADA MARÍTIMA: INTERESES URBANÍSTICOS EN LA NUEVA CIUDAD DE ALMERÍA”

Comunicamos que se han cubierto todas las plazas para el itinerario «DEL PASEO DE ALMERÍA A LA FACHADA MARÍTIMA: INTERESES URBANÍSTICOS EN LA NUEVA CIUDAD BURGUESA», correspondiente al programa «ROMPIENDO BARRERAS». Nos guían:  Alfonso Ruiz García y Juan José Tonda Manzano Fecha: 21-sábado de enero a las 10:00 h. Salida desde Puerta Purchena. Monumento a […]

Más información

Amigos de la Alcazaba presenta la exposición “Tebas”. Museo de Almería, del 2 de diciembre al 8 de enero en el Museo de Almería

Además de la muestra, la Asociación ha organizado un amplio abanico de actividades paralelas con conferencias, talleres infantiles, ciclo de cine y visitas guiadas Organiza: Amigos de la Alcazaba, Museo de Almería y Universidad de Castilla La Mancha  Esta Navidad, desde Oriente no solo llegarán a Almeria los Reyes Magos, la Asociación Amigos de la […]

Más información

Inauguración de «TEBAS. Los tesoros de una ciudad milenaria a las puertas del desierto». Viernes 2-diciembre en Museo de Almería. A las 19:00 Conferencia inaugural y simultaneamente el Taller infantil «Momias reales». A las 20 horas inauguración de la exposición

Este viernes-2 diciembre Museo de Almería Entrada libre hasta completar aforo A las 19:00 conferencia inaugural: “Tebas, capital del Antiguo Egipto: los orígenes de la fascinación por el arte egipcio” por Inmaculada Vivas Sainz. Profesora del Departamento de Historia del Arte de la UNED-Madrid. A las 19:00:  Taller infantil «Momias reales«. A las 20 horas […]

Más información

INSCRIPCIONES PARA EL ITINERARIO «DE LA ALMERÍA BARROCA AL CONFORT BURGUÉS». Domingo , 27 de noviembre a las 10 horas. Organiza AMIGOS DE LA ALCAZABA

INSCRIPCIONES PARA EL ITINERARIO «DE LA ALMERÍA BARROCA AL CONFORT BURGUÉS» Domingo , 27 de noviembre a las 10 horas Salida: Casa de los Puche, Plaza Bendicho Organiza: AMIGOS DE LA ALCAZABA Coordinación: Alfonso Ruiz García (Doctor en Historia del Arte) y Juan Francisco Escámez Trujillo. Arquitecto técnico e investigador) Programa «Exposición ROMPIENDO BARRERAS. 150 […]

Más información

ROMPIENDO BARRERAS. 150 años de planificación urbana en Almería”. CONFERENCIAS E ITINERARIOS URBANOS POR LA ALMERÍA DEL SIGLO XIX

AMIGOS DE LA ALCAZABA, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación organiza un amplio programa de actividades, que ayer comenzaron con la inauguración de la exposición en el Patio de Luces de la Diputación Provincial . HOY MIÉRCOLES-23, a las 19 horas: CONFERENCIAS Y RESERVA DEL 1ª ITINERARIO Lugar: Colegio Oficial de Aparejadores y […]

Más información

Actividades de la exposición “ROMPIENDO BARRERAS. 150 años de la planificación urbana de Almería”

Hace 150 años Almería era una ciudad que se adentraba con paso firme en la era contemporánea. Recién derribadas sus murallas, experimentaba un acelerado crecimiento debido a una economía y una población en continua expansión. El plano diseñado por el ingeniero Pérez de Rozas, por encargo del Ayuntamiento de Almería y aprobado en 1866, va […]

Más información

Invitación a la inauguración de la exposición “ROMPIENDO BARRERAS. 150 años de la planificación urbana de Almería”

La Asociación Amigos de la Alcazaba tiene el placer de invitarte a la inauguración de la exposición “ROMPIENDO BARRERAS, 150 años de la planificación urbana de Almería”,  que tendrá lugar el próximo martes, 22 de noviembre, a las 19 h en el Patio de Luces de la Diputación de Almería. La exposición, organizada por Amigos […]

Más información

Las fotos de la Presentación del libro «Cuando Almería era Almariyya», por José Ángel Fernández

Las fotos de la Presentación del libro «Cuando Almería era Almariyya», por José Ángel Fernández . . . Si quieres ver el álbum de José Ángel Fernández, pulsa el enlace: https://photos.google.com/share/AF1QipOPDfV-tO83Hv-K6f-E48Tk3ncnY7CKJHoUZjRciQ2baS7LDYkhR8HhRe34qX7Mew?key=bEZYZy1rem43bXhGVE5aN0U0RFpuazkyR055cUlB . . .

Más información

AMIGOS DE LA ALCAZABA Y EL IEA LLENAN EL PATIO DE LOS NARANJOS EN LA PRESENTACIÓN DE ‘CUANDO ALMERÍA ERA ALMARIYYA’

Amigos de la Alcazaba y el IEA llenan el Patio de los Naranjos en la presentación de ‘Cuando Almería era Almariyya’ La obra coeditada por la Asociación y el Instituto de Estudios Almerienses fue comentada por los presidentes de ambas instituciones y el coordinador del libro, Lorenzo Cara El evento finalizó con el espectáculo árabe-flamenco […]

Más información

Presentación de “CUANDO ALMERIA ERA ALMARIYYA. MIL AÑOS EN LA HISTORIA DE UN REINO”, coeditado por Instituto de Estudios Almerienses y Amigos de la Alcazaba, y ESPECTÁCULO “EL DUENDE DE ORIENTE” DEL GRUPO ALMEDINA. Este miércoles 5 a las 19:30 horas en el Patio de los Naranjos. Entrada gratuita hasta completar aforo.

MIÉRCOLES 5 de octubre PATIO DE LOS NARANJOS (C/ General Luque, antigua Mezquita Mayor) A las 19:30 horas Entrada libre hasta completar aforo Fotografía de Pako Manzano Presentación del libro»CUANDO ALMERÍA ERA ALMERÍA. MIL AÑOS EN LA DE HISTORIA DE UN REINO» Coordinado por LORENZO CARA BARRIONUEVO Coeditan: INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES y AMIGOS DE […]

Más información

1 2 3 18
top