Miles de personas visitaron la exposición sobre Egipto de Amigos de la Alcazaba

Durante más de un mes la muestra ha contado con visitas guiadas, talleres infantiles, ciclo de cine y conferencias La Asociación cerró el año con la presentación de un libro ‘Cuando Almería era Almariyya’ y dos exposiciones, ‘Tebas’ y ‘Rompiendo barreras’, sobre el urbanismo almeriense del s.XIX La exposición ‘Tebas, los tesoros de una ciudad […]

Más información

II JORNADAS DE EGIPTOLOGÍA – AMIGOS DE LA ALCAZABA, CON LOS EGIPTOLOGOS ANTONIO PÉREZ LARGACHA Y ESTHER PONS MELLADO

Amigos de la Alcazaba cerró anoche el ciclo de conferencias  de la exposición sobre Tebas y Egipto en el Museo de Almería Las actividades paralelas continuarán con talleres infantiles, el ciclo de cine y visitas guiadas Los expertos Antonio Pérez Largacha y Esther Pons Mellado acercaron la fascinante cultura faraónica a los almerienses ‘Los templos […]

Más información

“El espejismo de desarrollo y la ausencia de servicios básicos penalizaron el crecimiento urbanístico de la Almería del s.XIX”. Conferencias «Rompiendo Barreras»

“El espejismo de desarrollo y la ausencia de servicios básicos penalizaron el crecimiento urbanístico de la Almería del s.XIX”. Conferencias «Rompiendo Barreras» Andrés Sánchez Picón y Alfonso Ruiz García cerraron anoche las conferencias del proyecto ‘Rompiendo Barreras. 150 años de planificación urbana de Almería’. La Asociación Amigos de la Alcazaba culminará la actividad con una […]

Más información

Egipto abrió ayer sus puertas a Almería con la Exposición Tebas de Amigos de la Alcazaba, Museo de Almería y UCLM

La muestra organizada por Amigos de la Alcazaba, Universidad de Castilla-La Mancha y Museo de Almería se podrá visitar hasta el 8 de enero Lleno a rebosar en los primeros actos: conferencia sobre los orígenes de la fascinación por el arte egipcio, de Inmaculada Vivas, y taller infantil de momias ‘Tebas, los tesoros de una ciudad […]

Más información

Inauguración de «TEBAS. Los tesoros de una ciudad milenaria a las puertas del desierto». Viernes 2-diciembre en Museo de Almería. A las 19:00 Conferencia inaugural y simultaneamente el Taller infantil «Momias reales». A las 20 horas inauguración de la exposición

Este viernes-2 diciembre Museo de Almería Entrada libre hasta completar aforo A las 19:00 conferencia inaugural: “Tebas, capital del Antiguo Egipto: los orígenes de la fascinación por el arte egipcio” por Inmaculada Vivas Sainz. Profesora del Departamento de Historia del Arte de la UNED-Madrid. A las 19:00:  Taller infantil «Momias reales«. A las 20 horas […]

Más información

CICLO DE CONFERENCIAS «ROMPIENDO BARRERAS». Organiza: Amigos de la Alcazaba

«La trama urbana de Almería surge del plano realizado hace 150 años por Pérez de Rozas”, afirma el arquitecto técnico Juan Fco. Escámez» Amigos de la Alcazaba inicia las conferencias del proyecto ‘Rompiendo Barreras’ en el Colegio de Aparejadores “El Paseo tiene origen masónico, coronado por el Monumento de Los Coloraos”, dice el investigador Juan […]

Más información

ROMPIENDO BARRERAS. 150 años de planificación urbana en Almería”. CONFERENCIAS E ITINERARIOS URBANOS POR LA ALMERÍA DEL SIGLO XIX

AMIGOS DE LA ALCAZABA, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación organiza un amplio programa de actividades, que ayer comenzaron con la inauguración de la exposición en el Patio de Luces de la Diputación Provincial . HOY MIÉRCOLES-23, a las 19 horas: CONFERENCIAS Y RESERVA DEL 1ª ITINERARIO Lugar: Colegio Oficial de Aparejadores y […]

Más información

Actividades de la exposición “ROMPIENDO BARRERAS. 150 años de la planificación urbana de Almería”

Hace 150 años Almería era una ciudad que se adentraba con paso firme en la era contemporánea. Recién derribadas sus murallas, experimentaba un acelerado crecimiento debido a una economía y una población en continua expansión. El plano diseñado por el ingeniero Pérez de Rozas, por encargo del Ayuntamiento de Almería y aprobado en 1866, va […]

Más información

Invitación a la inauguración de la exposición “ROMPIENDO BARRERAS. 150 años de la planificación urbana de Almería”

La Asociación Amigos de la Alcazaba tiene el placer de invitarte a la inauguración de la exposición “ROMPIENDO BARRERAS, 150 años de la planificación urbana de Almería”,  que tendrá lugar el próximo martes, 22 de noviembre, a las 19 h en el Patio de Luces de la Diputación de Almería. La exposición, organizada por Amigos […]

Más información

Inauguración de la Exposición “ROMPIENDO BARRERAS, 150 años de la planificación urbana de Almería”

Próximo martes, 22 de noviembre, a las 19 h en el Patio de Luces de la Diputación de Almería. La exposición, organizada por Amigos de la Alcazaba en colaboración con el Ayuntamiento de Almería y Diputación de Almería, nos permite viajar en el tiempo a aquella ciudad, en gran parte desaparecida, que alcanzó uno de […]

Más información

LA ASOCIACIÓN LA CHANCA – PESCADERÍA A MUCHA HONRA ORGANIZA LA I JORNADA DE LA CHANCA DEDICADA A SALVADOR PÉREZ GUANTES. Este sábado 4 de junio a las 9:30 horas. Colabora Amigos de la Alcazaba

. DÍA: sábado día 4 de junio HORA: A partir de las 9:30 horas LUGAR: Sala Varadero del Puerto Pesquero El programa de actividades es el siguiente: Colaboran: – Ayuntamiento de Almería – Puerto de Almería – Amigos de la Alcazaba – Instituto de Estudios Almerienses. – Junta de Andalucía, Delegación Cultura.

Más información

Madrid, capital del patrimonio cultural europeo con la asistencia de Amigos de la Alcazaba

Durante esta semana, Madrid se ha convertido en la capital del patrimonio cultural europeo gracias al congreso de Europa Nostra.  Esta reunión anual se celebra en España coincidiendo con el 40º aniversario de la asociación española para la conservación del patrimonio Hispania Nostra. A la misma asisten más de 600 expertos de 31 países, entre […]

Más información

“UNA MIRADA SOBRE GRECIA”. Conferencia de Pedro Redondo Reyes. Miércoles-11 a las 20 horas en la sede de Amigos de la Alcazaba, C/ Almedina, 16

“Una mirada sobre Grecia” Pedro Redondo Reyes Doctor y profesor de Griego en la Universidad de Murcia Miércoles-11 a las 20 horas Sede de Amigos de la Alcazaba, C/ Almedina, 16 Entrada libre “La Odisea” de Homero es una de las más fantásticas obras de la literatura universal y también un fantástico viaje iniciático. Viajar y […]

Más información

1 2 3 8
top