MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE A LAS 19:30 HORAS EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALMERÍA, CONFERENCIA DE ALFONSO RUIZ: El arquitecto y urbanista Trinidad Cuartara (1847-1912)

«EL ARQUITECTO, HOMENAJE A TRINIDAD CUARTARA, EL ARQUITECTO DE ALMERÍA» HOY MIÉRCOLES, A LAS 19:30 HORAS EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALMERÍA, CONFERENCIA DE ALFONSO RUIZ: El arquitecto y urbanista Trinidad Cuartara (1847-1912) Desde las 19 horas, inscripciones para la visita guiada del sábado 9 de noviembre: El sentido masónico en la arquitectura de Trinidad […]

Más información

LUCES Y SOMBRAS EN LA RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS EN ESPAÑA”, de Antonio Almagro Gorbea, Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Presentamos el artículo de Antonio Almagro Gorbea, publicado en el Boletín de la Academia, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Antonio Almagro,  Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y profesor de Investigación especializado en Arquitectura Islámica en la Escuela de Estudios Arabes de Granada del Consejo Superior […]

Más información

“PAISAJES DE PIZARRA: VELEFIQUE Y CASTRO DE LOS FILABRES” (sábado 14 de abril) , DEL CICLO DE VISITAS CULTURALES “PAISAJES CULTURALES DE ALMERÍA” (II). ¡¡¡COMPLETO!!! Se ruega no hacer más ingresos ya que las plazas están cubiertas

AMIGOS DE LA ALCAZABA organiza este ciclo de 5 itinerarios por los  “PAISAJES CULTURALES DE ALMERÍA”. En este 2º itinerario conoceremos y disfrutaremos de los “PAISAJES DE PIZARRA: Velefique y Castro de Filabres”. 2º ITINERARIO:  «PAISAJES DE PIZARRA: VELEFIQUE Y CASTRO DE FILABRES» (14/sábado de abril) El «Paisaje de la Pizarra» está presente en nuestra […]

Más información

“PAISAJES CULTURALES DE ALMERÍA”, ciclo de visitas de AMIGOS DE LA ALCAZABA. El próximo sábado-24 “VERGELES BAJO PLÁSTICO: EL PONIENTE ALMERIENSE”

La UNESCO considera los paisajes culturales como un bien cultural  del que forman parte tanto los bienes patrimoniales como el territorio en el que se encuentran. Los paisajes culturales han sido creados por la acción humana a lo largo del tiempo y en ellos se refleja lo que somos hoy, pero también podemos encontrar las […]

Más información

EL AYUNTAMIENTO RESPONDE A LA REIVINDICACIÓN DE RECUPERAR LA VIVIENDA DE PERCEVAL PARA CONVERTIRLA EN UNA CASA-MUSEO CON LA AMENAZA DE UN EXPEDIENTE SANCIONADOR A LOS PROPIETARIOS

Amigos de la Alcazaba en la Casa de Perceval. Foto de IDEAL El pasado sábado AMIGOS DE LA ALCAZABA organizó una visita cultural para conocer y valorar la arquitectura tradicional almeriense, con una parada especial en la CASA DE PERCEVAL, el genial artista almeriense, fundador del Movimiento Indaliano. Javier de Perceval, nieto del artista, nos […]

Más información

LA ARQUITECTURA ALMERIENSE DE “PUERTA Y VENTANA”. Amigos de la Alcazaba reivindican su protección en el PGOU

La arquitectura almeriense de «PUERTA Y VENTANA» fue protagonista en la visita cultural realizada por Amigos de la Alcazaba este sábado, con presencia de numerosos medios de comunicación. Su objetivo: un mejor conocimiento de esta arquitectura tradicional de nuestra tierra y la demanda de su protección en el Plan General de Ordenación Urbana. La visita, […]

Más información

AMIGOS DE LA ALCAZABA APOYA LA REHABILITACIÓN DE LA CASA DE PERCEVAL Y SU PUESTA EN VALOR

Foto de IDEAL AMIGOS DE LA ALCAZABA reivindica que la casa de artista Jesús de Perceval sea protegida, rehabilitada y se convierta en una casa-museo, dedicada a la memoria del genial pintor almeriense. El acto reivindicativo se realizó este sábado durante la visita cultural dedicada a la arquitectura tradicional almeriense de «puerta y ventana» Nuestra […]

Más información

SOLUCIONES IMAGINATIVAS PARA LAS PAREDES MEDIANERAS EN ALMERÍA, por Ginés Valera Escobar

«Hasta mediados del siglo XX, la capital de Almería era una apacible ciudad horizontal y mediterránea donde el puerto, el embarcadero de mineral, la Alcazaba, la Catedral y las Iglesias tenían un protagonismo especial. Entre las casas decimonónicas de familias burguesas de bajo y una altura -con tragaluz y “terrao” para tender la ropa con […]

Más información

1 2 3
top