Bicentenario de la provincia de Almería

Viajes y visitas culturales2 years ago6 Views

Exposición 200 años de la creación de la Provincia y la Diputación de Almería

Nos guía el profesor Carlos Villoria Prieto, coordinador de la exposición.

Jueves 26 de enero. Habrá dos grupos: uno a las 18:00 h. y otro a las 19.00..

Lugar: Patio de Luces de la Diputación de Almería

SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN

  1. A partir del lunes 23 de enero a las 18:00 h. 
  2. Se realizarán sólo a través de nuestro whatsapp 628 172 812. 
  3. En el wasap se indicará: el nombre y apellidos, número de asociad@  (si se realizarán dos o más peticiones, poner consecutivamente los números de asociados) y horario que se prefiere  .(18 ó 19 horas), que será atendido hasta completar el grupo correspondiente.
  4. No se atenderán las solicitudes que no respeten las normas anteriores.  
  5. Una vez cubiertas las plazas se anunciarán a través de una LISTA que se publicará en este mismo whatsapp de Amigos de la Alcazaba. En la lista sólo figurarán los números de los asociad@s., que serán las únicas personas autorizadas a asistir a la actividad.
  6. Tendrán preferencia las personas que no participaron en la última actividad. 

La Diputación de Almería, principalmente a través del Instituto de Estudios Almerienses, ha diseñado una amplia programación para conmemorar el Bicentenario de la creación de la provincia y de la Diputación de Almería.

La creación de una nueva provincia en el sector oriental de la antigua provincia y reino de Granada provocó un intenso debate tanto en torno a su delimitación territorial y la determinación del municipio que debería ostentar la capitalidad de la nueva jurisdicción administrativa. El debate quedó decidido durante el Trienio Liberal (1820-1823), cuando las Cortes, depositarias en exclusiva de la soberanía nacional, debatieron y decidieron la nueva configuración del territorio español dividido en 49 provincias. En 1823, con la restauración del absolutismo, quedó suprimida esta nueva organización.

Once años después el decreto del ministro de Fomento Javier de Burgos de noviembre de 1833, aprueba definitivamente la división del territorio español que todavía subsiste. Su contenido vino a confirmar mayoritariamente lo que se decidió en las Cortes liberales en enero de 1822, con algunas modificaciones menores (en el caso de la provincia almeriense, con el añadido del municipio de Adra).

A través de conferencias, exposiciones un documental y diversas publicaciones se abordará este apasianante periodo de nuestra historia.

La exposición, que se inaugura en el Patio de Luces de la Diputación, se ha diseñado con un enfoque divulgativo y atractivo diseño. Sus paneles abordan aspectos, como: Almería durante el antiguo régimen. Proyecto y creación de la provincia. El debate Baza Almería. Antecedentes de la Diputación. La disolución y restablecimiento de la provincia y la Diputación o la provincia de Almería durante el trienio liberal. 

Organiza:  Instituto de Estudios Almerienses y Área de Cultura y Cine de la Diputación Provincial de Almería

Coordina: Carlos Villoria Prieto y María Dolores Haro Gil

Textos de Carlos Villoria Prieto y Enrique Fernández Bolea

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...