La Diputación de Almería, principalmente a través del Instituto de Estudios Almerienses, ha diseñado una amplia programación para conmemorar el Bicentenario de la creación de la provincia y de la Diputación de Almería.
La creación de una nueva provincia en el sector oriental de la antigua provincia y reino de Granada provocó un intenso debate tanto en torno a su delimitación territorial y la determinación del municipio que debería ostentar la capitalidad de la nueva jurisdicción administrativa. El debate quedó decidido durante el Trienio Liberal (1820-1823), cuando las Cortes, depositarias en exclusiva de la soberanía nacional, debatieron y decidieron la nueva configuración del territorio español dividido en 49 provincias. En 1823, con la restauración del absolutismo, quedó suprimida esta nueva organización.
Once años después el decreto del ministro de Fomento Javier de Burgos de noviembre de 1833, aprueba definitivamente la división del territorio español que todavía subsiste. Su contenido vino a confirmar mayoritariamente lo que se decidió en las Cortes liberales en enero de 1822, con algunas modificaciones menores (en el caso de la provincia almeriense, con el añadido del municipio de Adra).
A través de conferencias, exposiciones un documental y diversas publicaciones se abordará este apasianante periodo de nuestra historia.
La exposición, que se inaugura en el Patio de Luces de la Diputación, se ha diseñado con un enfoque divulgativo y atractivo diseño. Sus paneles abordan aspectos, como: Almería durante el antiguo régimen. Proyecto y creación de la provincia. El debate Baza Almería. Antecedentes de la Diputación. La disolución y restablecimiento de la provincia y la Diputación o la provincia de Almería durante el trienio liberal.