Berja es uno de los pueblos de la provincia de Almería que más patrimonio histórico atesora, y en el que además desde hace décadas se han dado importantes pasos en su conservación y puesta en valor. La conciencia patrimonial entre la ciudadanía de este núcleo también merece nuestra atención, prestando especial atención en el cuidado y restauración de sus propias viviendas históricas.
Por todos estos motivos, el próximo 4 de febrero Amigos de la Alcazaba visitará el patrimonio virgitano de la mano de notables historiadores como Javier Sánchez Real, Valeriano Sánchez Ramos y Domingo López Maldonado, todos ellos vinculados al Centro Virgitano de Estudios Históricos, que edita la conocida Revista Farua (premio “Alcazaba” 2022).
Llegaremos sobre las 10:00 h a la Plaza de la Constitución, donde visitaremos la Casa Consistorial (siglos XVIII-XIX) en estilo neoclásico y nos iremos adentrando en la historia virgitana a través de las fuentes que salpican todo el pueblo.
Seguidamente entraremos en la Iglesia de la Anunciación, construida a principios del siglo XIX debido a que la precedente quedó en muy mal estado como consecuencia del terremoto de 1804. Se trata de otro edificio neoclásico, de planta basilical y con tres naves, que alberga en su interior unas interesantes puertas en estilo rococó. Anexo al templo el antiguo cementerio parroquial, del cual además se conserva un excepcional e interesantísimo claustro, que visitaremos.
Las casas burguesas y palaciegas son otro de los principales atractivos de este pueblo. Datadas desde el siglo XVIII hasta principios del XX, son evidencia de la riqueza minera y uvera que hicieron florecer a Berja como una auténtica ciudad en su momento. Visitaremos algunas de ellas, como la ubicada en la Plaza de la Cruz, actual Casa de la Cultura, otra en la calle Greco recientemente restaurada y una última en la Calle del Agua, propiedad de uno de nuestros guías, Domingo López y su esposa Carmina, quienes muy gentilmente nos abrirán sus puertas.
No podemos olvidar tampoco la época morisca, siendo la Torre de los Enciso (siglo XVI) uno de sus mejores representantes. Se trata de una antigua torre-fuerte particular, refugio de los cristianos viejos como Celedón de Enciso durante la Rebelión de las Alpujarras. Igualmente tampoco podemos olvidar el patrimonio etnológico, visitando a tal efecto el Molino del Perrillo (siglo XIX).
La mañana concluirá con la Plaza Porticada de Berja (1860), antiguo mercado de abastos de la población y actualmente recuperada como un espacio lúdico y de ocio. Seguidamente almorzaremos en el Restaurante Casino de Berja, en las proximidades de la plaza.
Finalmente por la tarde visitaremos el Santuario de la Virgen de Gádor, patrona de Berja, con un interesante camarín. Como novedad, en sus proximidades podremos ver los restos del hospicio de los Mínimos, de finales del siglo XVIII, recientemente hallados durante unas obras. Sobre las 18:30 iniciaríamos el regreso a Almería.
Almuerzo en Restaurante Casino de Berja, que incluye:
Ensaladas y jamón al centro
Primero (a elegir): Paella / Migas / Ajetes salteados
Segundo (a elegir): Costillas de cerdo a la brasa / Bacalao frito con tomate / Carrillada
Postres caseros varios y café
Incluye 2 bebidas