AMIGOS DE LA ALCAZABA Y LA PLATAFORMA DEL CENTRO HISTÓRICO ABANDONAN LA MESA DE TRABAJO DE ALMERÍA URBAN EN PROTESTA POR LA AUSENCIA DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

Este miércoles 17 de julio estaba convocada la Mesa de Trabajo de Eco-Restauración, Sostenibilidad y Patrimonio de Almería Urban de la que Amigos de la Alcazaba forma parte. Ésta no se reunía, al igual que el resto de las Mesas de Trabajo, desde hace 12 meses, siendo convocada la presente reunión con sólo 48 horas de antelación.

Considerando tanto la nula participación durante  el año transcurrido como la precipitación de la actual convocatoria, que no ha permitido ni siquiera que los distintos colectivos se reúnan para articular sus propuestas, tanto la presidenta de Amigos de la Alcazaba como la representante de la Plataforma de Revitalización del Centro Histórico optaron por abandonar la reunión, no sin antes explicar los motivos que les llevaban a tomar tal decisión.

Las  Mesas de Trabajo  son el instrumento  establecido por el Ayuntamiento de Almería para posibilitar la participación ciudadana en el Plan Urban que, cofinanciado entre el Ayuntamiento y la Comunidad Europea, pretende regenerar y revitalizar nuestro Centro Histórico.

Reiteradamente hemos denunciado el déficit de participación de los distintos colectivos y entidades en el Plan Urban y hemos transmitido esta protesta al Ayuntamiento en multitud de ocasiones sin obtener una respuesta positiva. Entre otros aspectos hay que señalar que el Consejo Asesor, en el cual están presentes los representantes de las distintas Mesas de Trabajo, no se ha reunido aún ni una sola vez.

En esta ocasión,  nuestra paciencia se ha colmado.  Desde la reunión del pasado mes de julio, realizada también en fechas muy intempestivas, han ocurrido cosas trascendentales,  como la convocatoria y adjudicación del Proyecto del Mesón Gitano, obra estrella del Plan Urban, que ha transcurrido sin que ninguno de los colectivos teóricamente representados  en las Mesas de Trabajo hayamos tenido la más mínima posibilidad de conocer lo que se estaba haciendo ni emitir la más mínima sugerencia o propuesta, en este ni en ningún otro tema. Convocar ahora las Mesas de Trabajo, porque resulta preceptivo antes de que se reúna el Consejo de Administración de Almería Urban, nos parece una tomadura de pelo.

Si el Ayuntamiento cree realmente que la participación democrática de los ciudadanos en los asuntos de la ciudad es un derecho solo tiene que demostrarlo

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...