“ALMERÍA CUMPLE MIL AÑOS”. Artículo de Paco Campos, doctor de Filosofía y profesor de la UAL

La conmemoración del Milenio del Reino de Almería, que no del nacimiento de la ciudad, comienza a generar debate. Y eso nos parece muy bien. Es la condición fundamental para decidir cuáles deben ser los objetivos de la necesaria celebración de este Milenio. Presentamos el artículo de Paco Campos, profesor de Filosofía de la Universidad de Almería durante cuarenta años

Foto de Domingo Leiva

Artículo publicado en ALMERÍA.24HORAS.COM

Tarde se acuerdan las fuerzas vivas del primer milenio de la cuidad de Almería. Un cumple que, como he leído por ahí, debería de ahorrar cohetes e invertir en patrimonio artístico y cultural. Pero no regalando casas o haciendo museos improductivos, sino permitiendo más participación a la ciudadanía, proporcionando espacios gratuitos para que el vecindario hiciese suyo aquello con lo que convive. Hablo de la Alcazaba, por ejemplo, bastión que debería ser más permeable, no solo permitiendo performances, sino habilitando buenos y cómodos accesos y, sobre todo, adecuaciones extensivas a toda La Hoya (La Joya). La Alcazaba, con ella se inició la configuración de la ciudad futura.

Otro espacio a ‘reconquistar’ sería el patio de la mezquita, que no sé por qué tiene que estar bajo custodia y uso militar. No se trata de prestarlo para una noche, sino de abrirlo al vecindario de la Almedina, además de ocuparlo con programaciones.

Y qué decir del puerto, puerta por la que entró toda la cultura milenaria, y que ahora está cerrado a los paisanos; lleva ya años, porque una impresentable política de prevención dirigida por la Cabeo, por la ignorancia de la Cabeo, ha hecho posible que la gente se olvide de que Almería es una ciudad portuaria, que en el siglo XI acogía una media de doscientos barcos en su ensenada. Qué gana tiene la gente que se abra el muelle de Ribera, paralelo al Parque, para que el casco antiguo se abra también de una puta vez –mientras, el alcalde dormita.
Queremos milenio; pero ojo, no queremos a Amat haciendo el cateto con cuatro compadres que van a lo suyo. No queremos listillos. Llevamos más de treinta años con listillos que siempre han ido a lo suyo con lo de los demás, esto es, con lo nuestro. Los vecinos queremos más calidad, menos caspa y menos cara.”

Paco Campos García

Doctor en Filosofía y Profesor de la UAL


0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...