Todo un hilo conductor histórico lógico que permitirá conocer la historia de Almería desde su incorporación al régimen castellano hasta el definitivo extrañamiento de la población morisca
Salida a las 9.00 horas desde la parada de autobuses de La Salle. Regreso a las 19:30 aproximadamente
Alcazaba de Tabernas. Es una construcción estratégica que depara interesantes elementos artísticos sobre los que reflexionar y no menos por sus hechos históricos, especialmente por la relevancia que adquirió en las negociaciones de Boabdil durante la Toma del reino.
Castillo de Velefique. Ascenderemos por las laderas de la Sierra de Filabres para encontrarnos con el castillo de Velefique, señorío del noble linaje de los Cárdenas, cuya tipología castral es un buen ejemplo de encastillamiento de montaña. Recordado por la tenaz resistencia que ofrecieron los mudéjares almerienses, durante la rebelión de 1500-1501 sufrió un duro cerco que terminó con un sangriento asalto.
Almuerzo en Restaurante Las Malvinas. Un restaurante con comida tradicional, que nos ha preparado un menú especial: Ensalada. Gurullos. Cordero a la brasa. Pastel de limón. Bebida (puede cambiarse algún plato)
Castillo de Tahal. En el corazón de la sierra, se encuentra el castillo de Tahal, modelo de fortificación señorial (levantado por los Enríquez de Guzmán) que también cuenta con importantes noticias de la rebelión morisca (1568).