AMIGOS DE LA ALCAZABA EN MARRAKECH, ESTE “PUENTE” DE LA CONSTITUCIÓN

Viajes 2004-201614 years ago4 Views

ATENCIÓN: SE COMUNICA QUE SALDREMOS DE ALMERÍA A LAS 03:30 HORAS (EN LUGAR DE LAS 04:30). LA AGENCIA QUIMBAYA COMUNICARÁ ESTE ADELANTO PERSONALMENTE A TODOS LOS VIAJEROS

También se indica que en nuestra última comunicación en esta web, por error, indicamos un orden de las visitas incorrecto. Tras comprobarlo, lo hemos corregimos. El orden de las mismas es el que aparece a continuación:

Sábado, 4 de diciembre

SALIDA a las 3:30 horas de la parada de autobuses de La Salle, para llegar al aeropuerto de Málaga, donde tomaremos el avión a las 08:00 horas, con llegada a Marrakech a las 08:25 horas (hora de Marruecos).

Durante la mañana realizaremos una breve VISITA PANORÁMICA A MARRAKECH (la hemos incluido, aunque sin costo alguno). Nuestro guía nos llevará al hotel Atlas Asni, para acomodación. 

Por la tarde, VISITA A LOS ZOCOS Y MEDINA, con sus calles laberínticas, visitando los distintos gremios de artesanos en los distintos barrios en los que se encuentra dividida: artesanos, alfareros, carpinteros, curtidores, tallistas… La visita finalizará en la famosa plaza de Jmaa El-Fnaa, donde casi cualquier cosa es posible: encantadores de serpientes, domadores de monos, contadores de historias, adivinos…   Cena y alojamiento en el hotel.

 Domingo, 5 de diciembre

Desayuno.  VISITA MONUMENTAL DE MARRAKECH, una ciudad cargada de misticismo y de encanto, donde se une la personalidad del sur de Marruecos con la sofisticación implantada por los franceses y otros extranjeros que han elegido esta ciudad como lugar de residencia. Comenzaremos por los grandiosos  Jardines de Menara, para continuar con la visita exterior al minarete de de la Koutoubja, hermano gemela de la Giralda de Sevilla. Una vez dentro de la parte semi-antigua de la ciudad,  se realiza la visita al Palacio del Bahía,  una casa noble del siglo XIX, las tumbas Saadíes (mausoleos de anteriores dinastías a la alaouita)…   Cena y alojamiento en el hotel.

 Lunes, 6 de diciembre

Desayuno y salida en autocar en dirección al VALLE DE OURIKA. Por la mañana, recorrido por las cercanías del Alto Atlas, con paisajes de aldeas fabricadas en barro y paja, además de tener la ocasión de ver los trabajos que realizan con fósiles,  minerales y cerámica abundantes en esta zona. Visita a una vivienda de la zona, donde tomaremos té a la menta. Vuelta a la ciudad de Marrakech. Tiempo libre. Cena y alojamiento en el hotel.

Martes, 7 de diciembre

Desayuno. Día libre para visitar la ciudad. Cena y alojamiento en hotel.

Miércoles, 8 de diciembre

 Desayuno. Tiempo libre, que podemos aprovechar para hacer las últimas compras, hasta que nos traslademos al aeropuerto para tomar el avión a las 18:00 horas. Llegada  a Málaga a las 20:25, hora española. Desde aquí tomaremos nuestro autobús para regresar a Almería, donde llegaremos aproximadamente a las 12:30 de la noche

 

NO OLVIDAR EL PASAPORTE, con vigencia de 6 meses

MONEDA. La unidad monetaria es el dirham. 10 Dirhams equivalen a 1 euro aproximadamente.

 CLIMA Y ROPA. Las previsiones climatológicas a día de hoy 29 de noviembre son las siguientes:

  • sábado-4: 20º máxima,  mínima 7º
  • domingo-5: máxima 23º, mínima 7º
  • lunes-6: máxima 21º, mínima 10º. Posibilidad de lluvias
  • martes-7: máxima 21º, mínima 10º.
  • miércoles-8: máxima 20º, mínima 9º
  • Aconsejamos llevar ropa cómoda y algo de abrigo, especialmente por las noches.

 DIFERENCIA HORARIA CON ESPAÑA 1 hora.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...