CONFERENCIAS (martes-13) E ITINERARIO (sábado-17) DE «ROMPIENDO BARRERAS. 150 años de planificación urbana en Almería»

Martes 13 de diciembre Salón de Actos del I.E.S. Celia Viñas Acceso libre y gratuito 19:00 h. Conferencia: «Almería en 1866: un espejismo de desarrollo», por Andrés Sánchez Picón. Catedrático de Historia Económica de la Universidad de Almería 20:00 h. Conferencia: «Arquitectura y viviendas en la Almería burguesa», por Alfonso Ruiz García. Doctor en Historia […]

Más información

SICILIA 2016. Libro de Viaje de Amigos de la Alcazaba (III)

Tercer día. Miércoles 7 de diciembre.  Agriento. Piazza Armerina (La villa de Casale) Agrigento, descrita por Píndaro como “la más hermosa de las ciudades mortales”, posee el conjunto de templos griegos mejor conservado del mundo. El Valle de los templos de Agrigento, antigua Akragas, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Fundada en el […]

Más información

SICILIA 2016. Libro de Viaje de Amigos de la Alcazaba (I)

Primer día. Lunes 5 de Diciembre. Palermo, Monreale y Cefalú. Sicilia es la isla soñada, uno de los viajes que todos tenemos pendientes. Porque hay pocos sitios en Europa que en un territorio tan pequeño se concentre tantas imágenes de historia de tantas épocas.  Fenicios, griegos, cartagineses, romanos,  vándalos, ostrogodos, bizantinos, árabes, normandos, españoles,  franceses… […]

Más información

Egipto abrió ayer sus puertas a Almería con la Exposición Tebas de Amigos de la Alcazaba, Museo de Almería y UCLM

La muestra organizada por Amigos de la Alcazaba, Universidad de Castilla-La Mancha y Museo de Almería se podrá visitar hasta el 8 de enero Lleno a rebosar en los primeros actos: conferencia sobre los orígenes de la fascinación por el arte egipcio, de Inmaculada Vivas, y taller infantil de momias ‘Tebas, los tesoros de una ciudad […]

Más información

Amigos de la Alcazaba presenta la exposición “Tebas”. Museo de Almería, del 2 de diciembre al 8 de enero en el Museo de Almería

Además de la muestra, la Asociación ha organizado un amplio abanico de actividades paralelas con conferencias, talleres infantiles, ciclo de cine y visitas guiadas Organiza: Amigos de la Alcazaba, Museo de Almería y Universidad de Castilla La Mancha  Esta Navidad, desde Oriente no solo llegarán a Almeria los Reyes Magos, la Asociación Amigos de la […]

Más información

Próximas visitas guiadas y ciclo de cine «El Antiguo Egipto» «TEBAS. Los tesoros de una ciudad milenaria a las puertas del desierto»

Día 3-sábado de diciembre A las 12:00 h. Por José Luis Toledo Pérez A las 19:00 h. Por Enrique Gil Orduña Día 4-domingo de diciembre A las 12:00. Por  Guillermo Gil Orduña Día 5-lunes de diciembre A las 12:00 h. Por Enrique Gil de Orduña Día 9-viernes A las 12:00 h. Por Guillermo Gil de […]

Más información

Inauguración de «TEBAS. Los tesoros de una ciudad milenaria a las puertas del desierto». Viernes 2-diciembre en Museo de Almería. A las 19:00 Conferencia inaugural y simultaneamente el Taller infantil «Momias reales». A las 20 horas inauguración de la exposición

Este viernes-2 diciembre Museo de Almería Entrada libre hasta completar aforo A las 19:00 conferencia inaugural: “Tebas, capital del Antiguo Egipto: los orígenes de la fascinación por el arte egipcio” por Inmaculada Vivas Sainz. Profesora del Departamento de Historia del Arte de la UNED-Madrid. A las 19:00:  Taller infantil «Momias reales«. A las 20 horas […]

Más información

EXPOSICIÓN «TEBAS. Los tesoros de una ciudad milenaria a las puertas del desierto». Organiza Amigos de la Alcazaba, Museo de Almería y Universidad de Castilla La Mancha

Estas Navidades los Reyes llegan de …EGIPTO EXPOSICIÓN «TEBAS. Los tesoros de una ciudad milenaria a las puertas del desierto» Inauguración este viernes día 2 en el Museo de Almería Organiza: Amigos de la Alcazaba de Almería Museo de Almería-Junta de Andalucía Universidad de Castillas La Mancha Estará acompañada de un amplio programa de actividades, […]

Más información

ITINERARIO «DE LA ALMERÍA BARROCA AL CONFORT BURGUÉS». Programa «Rompiendo Barreras» de Amigos de la Alcazaba. Colabora Diputación Provincial y Ayuntamiento de Almería

Foto de José Ángel Fernández La Asociación Amigos de la Alcazaba ha celebrado hoy la ruta, coordinada por Alfonso Ruiz y Juan Francisco Escámez, con más de 60 participantes Ejemplos de viviendas barrocas, Casa de los Puche, Casa de los Perceval y Casa de los Almansa, y del modelo burgués, la Casa del Poeta Valente […]

Más información

CICLO DE CONFERENCIAS «ROMPIENDO BARRERAS». Organiza: Amigos de la Alcazaba

«La trama urbana de Almería surge del plano realizado hace 150 años por Pérez de Rozas”, afirma el arquitecto técnico Juan Fco. Escámez» Amigos de la Alcazaba inicia las conferencias del proyecto ‘Rompiendo Barreras’ en el Colegio de Aparejadores “El Paseo tiene origen masónico, coronado por el Monumento de Los Coloraos”, dice el investigador Juan […]

Más información

Exposición «TEBAS. Los tesoros de una ciudad milenaria a las puertas del desierto»

Exposición Tebas, Jornadas de Egiptología, Ciclo de Cine, Talleres Infantiles, Visitas guiadas. Del 2 de diciembre al 8 de enero. Organiza: Amigos de la Alcazaba, Museo de Almería y UCLM. La exposición Tebas: los tesoros de una ciudad milenaria a las puertas del desierto nace a raíz de la celebración del V Congreso Ibérico de Egiptología, […]

Más información

1 2 3 4 24
top