Cine Club: «NAHID», un drama iraní, el jueves 2 de junio en el Teatro Apolo a las 20 y 22:h. Con la colaboración de Amigos de la Alcazaba.

Nahid es una joven divorciada que vive sola con su hijo de diez años en una ciudad del norte de Irán junto al Mar Caspio. Conforme a las normas que rigen la sociedad iraní, la custodia de un hijo le corresponde al padre, aunque en este caso su exmarido se la ha cedido a condición […]

Más información

El Hospital Provincial lucirá sus casi cinco siglos de historia (Artículo de Lola González. La Voz de Almería, 30-5-2016)

«La pretensión principal de la restauración pasa por mantener la imagen inicial de cada una de las zonas construidas» Imagen de cómo quedaría el artesonado  mudéjar. La Voz de Almería. «La rehabilitación del Hospital Provincial ya tiene proyecto, y aunque está pendiente de que la Delegación de Cultura le dé su visto bueno como Bien […]

Más información

Las escuchas policiales a los implicados en el Mesón Gitano destapan el lado oscuro del Ayuntamiento de Almería (Artículo de Teleprensa, 27-5-2016)

Obras del Mesón Gitano «El Ayuntamiento de Almería y en concreto los concejales responsables del Plan Urban estaban al corriente de que algo no funcionaba en las obras del Mesón Gitano. Las escuchas policiales realizadas por orden judicial demuestran que uno de los principales implicados en la presunta trama de adjudicaciones decidió “cantar” informando a […]

Más información

Cine Club: «O LOS TRES O NINGUNO», una comedia francesa en el Teatro Apolo, hoy viernes a las 20 y 22 h. Con la colaboración de Amigos de la Alcazaba.

Historia sobre el pequeño Kheiron, sus padres, Hibat y Fereshteh, dos personas de un optimismo irreductible, y sobre el viaje que emprendieron años atrás desde una pequeña población al sur de Irán hasta París. Basada en la autobiografía del director. O los tres o ninguno, como sus personajes, es entrañable, auténtica y tiene un punto extravagante. […]

Más información

Joyas de la cartografía. 19 mapas de coleccionista en el Patio de Luces (Artículo de Marta Rodríguez. La Voz de Almería, 25-5-2016)

«La Subdelegación de Defensa, Diputación y el  Centro Geográfico del Ejército exponen muestras del patrimonio cartográfico de los siglos XVI al XX» Foto de La Voz de Almería «Según la Real Academia Española, la cartografía es el arte de trazar mapas geográficos y también la ciencia que los estudia. Una exposición de la Subdelegación de […]

Más información

Madrid, capital del patrimonio cultural europeo con la asistencia de Amigos de la Alcazaba

Durante esta semana, Madrid se ha convertido en la capital del patrimonio cultural europeo gracias al congreso de Europa Nostra.  Esta reunión anual se celebra en España coincidiendo con el 40º aniversario de la asociación española para la conservación del patrimonio Hispania Nostra. A la misma asisten más de 600 expertos de 31 países, entre […]

Más información

«LA LEY DEL POYAQUE”, artículo de Antonio Gil Albarracín, historiador

Desproporcionado edificio construido en el área de protección del entorno de la Alcazaba de Almería, acosando los restos conservados de la muralla de la plaza (Foto: Antonio Gil Albarracín). . Nadie piense en un arcano concepto del derecho romano o del napoleónico o del consuetudinario, en realidad es la contracción habitual en el sur de […]

Más información

Sumergirse en el Paleolítico y el arte rupestre cuesta entre 3 y 10 euros (Artículo de Eva de la Torre en LaVoz de Almería, 20.5.2016)

«El Ayuntamiento ha aprobado las tarifas para visitar las cuevas de Ambrosio y de Los Letreros» Camino de acceso a la cueva de Los Letreros, donde se descubrió el ‘Indalo’ que hoy representa a Almería. Foto de  La Voz de Almería. «Situadas en la comarca de Los Vélez, al norte de la provincia, en el […]

Más información

1 2 3
top