“MEMORIAS DEL SIGLO XIX EN IES CELIA VIÑAS”. Este jueves Presentación del curso y «Recursos culturales del Patrimonio Histórico», por Alfonso Ruiz (profesor y doctor en Historia del Arte) y “Memoria histórica de la Almería del siglo XIX”, por María Teresa Pérez Sánchez (Presidenta de Amigos de la Alcazaba). Organiza: IES “Celia Viñas”, Centro de Profesorado de Almería Y Gabinete Pedagógico de Bellas Artes

CICLO “MEMORIAS DEL SIGLO XIX EN IES CELIA VIÑAS” Jueves, 17 de marzo a las 18:30 horas IES Celia Viñas A las 17 horas: Presentación del curso por José Aurelio Espinosa. Charla por Alfonso Ruiz Garcia, profesor y doctor en Historia del Arte: «Recursos culturales del Patrimonio Histórico: Itinerários, fotografias, planos, recreaciones como recursos educativos». […]

Más información

Pinturas rupestres impresas en dos bloques hallados en Gérgal llegan al Museo de Almería

El Museo de Almería ha recibido dos bloques de piedra con pinturas rupestres que fueron encontrados integrados en un balate de mampostería situado en el camino de titularidad municipal de acceso de la rambla a Aulago. Agentes policiales y representantes de la Junta junto a los bloques Los bloques de piedra con pinturas rupestres, integrados en un balate […]

Más información

Arranca el proyecto ‘Origen lingüístico e histórico-cultural de la toponimia de Almería’

El Instituto de Estudios Almerienses y la Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes ponen en marcha el proyecto «Origen lingüístico e histórico-cultural de la toponimia de Almería» (OLTA). En él se recopilará la toponimia de la provincia de Almería, tanto la actual como la histórica, para proceder a continuación a su sistematización y análisis, publicándose […]

Más información

ESTE MARTES SACAMOS NUESTRO VIAJE «CERVANTES Y DON QUIJOTE», Puente de Mayo (30 de abril, 1-2-3 de mayo). Exclusivamente para Amigos de la Alcazaba

ESTE MARTES SACAMOS NUESTRO VIAJE «CERVANTES Y DON QUIJOTE» Puente de Mayo (30 de abril, 1-2-3 de mayo) Exclusivamente para Amigos de la Alcazaba Con Villanueva de los Infantes, Argamasilla de Alba, Campos de Criptana, Belmonte, Almagro, Aldea del Rey, Castillo de Calatrava, Parque Nacional de Tablas de Daimiel, Ciudad Real y Viso del Marqués […]

Más información

Podemos pregunta en el Parlamento por qué no se denunciaron las pintadas hechas en la Alcazaba

La diputada autonómica por Almería, Lucia Ayala, registra en pleno una pregunta dirigida a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes sobre los episodios vandálicos contra el patrimonio acaecidos en las últimas semanas Torreones de la  avenida del Mar de La Chanca «¿Por qué no ha denunciado la Consejería de Cultura a través de su […]

Más información

¿EN QUÉ SE PARECE ESTO A UNA TORRE MUSULMANA?. DE LA TORRE DE MATRERA DE VILLAMARTÍN (CADIZ) A LA MURALLA DE JAYRÁN DE ALMERÍA

¿En qué se parece esta restauración del castillo Matrera de Villamartín de Cádiz (declarado Bien de Interés Cultural ) a su original del siglo IX? El trabajo de restauración ha levantado la altura de la torre y también ha levantado una ola de protesta e indignación. «Se ha desvirtuado el aspecto histórico y paisajístico del […]

Más información

«Turismo incluirá a La Chanca en su programa de visitas guiadas» (IDEAL, 11 de marzo, Sergio González)

«Turismo incluirá a La Chanca en su programa de visitas guiadas» (IDEAL, 11 de marzo, Sergio González) http://www.ideal.es/almeria/201603/11/turismo-incluira-chanca-programa-20160310210536.html Así se lo confirmó la edil de Promoción de la Ciudad a una asociación que había solicitado un impulso al barrio, para el que pedía que apareciese en los planos turísticos Miembros de la asociación socio-cultural ‘Chanca-Pescadería […]

Más información

‘Memorias del siglo XIX en el IES Celia Viñas’ ofrece recursos al profesorado sobre el Patrimonio Almeriense

Ver TELEPRENSA, 10 de marzo ALMERÍA.- La delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Francisca Fernández y el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Alfredo Valdivia han presentado esta mañana las Jornadas de Patrimonio Almeriense que con el título “Memorias del siglo XIX en el IES Celia Viñas”, se celebrarán desde el […]

Más información

Itinerarios de la Naturaleza almeriense: Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. El 9-sábado de abril. Exclusivamente para Amigos de la Alcazaba

Itinerarios de la Naturaleza Almeriense nos lleva hasta el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, una auténtica joya del patrimonio natural almeriense. El profesor Segundo Cañadas, coordinador de este magnifico programa, que ya nos ha llevado este curso al Río Adra y al PN Punta Entinas-Sabinar, ha diseñado un programa fantástico que cuenta con la […]

Más información

Por un Museo Arqueológico para Granada

Desde Amigos de la  Alcazaba  nos adherimos a la petición de la plataforma  Iniciativa y Acción por el Patrimonio Histórico, ante la Consejería de Cultura y Ministerio de Educación y Cultura, sobre las  improvisadas actuaciones que se están llevando a cabo en el Museo Arqueológico de Granada. También animamos a todos nuestros amigos a firmar […]

Más información

El Museo de Almería dedica su programación de marzo a la #Museumweek y a la conservación patrimonial

El delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en Almería, Alfredo Valdivia, acompañado por el director del Museo de Almería, Arturo del Pino, han presentado este jueves la programación de actividades de marzo del centro que se basará en la participación, por tercer año consecutivo, en la semana internacional de los museos o […]

Más información

1 2 3
top