PRESENTACIÓN DE «500 AÑOS DEL CONVENTO DE LAS PURAS» EN LA PRENSA ALMERIENSE. ESTE MARTES-27 LAS DOS PRIMERAS CONFERENCIAS Y LA INSCRIPCIÓN A LA VISITA DEL CONVENTO

. LA VOZ DE ALMERÍA . IDEAL . . . . MARTES 27. Iglesia del Convento de Las Puras A las 19:00: La inspiración de Beatriz de Silva y los orígenes de la Orden de la Concepción Fr. Joaquín Domínguez Serna OFM. Asistente religioso de la Federación de Santa María de Guadalupe de la OIC. […]

Más información

LA CRUZ Y LA ESPADA DE LA ALMERIA DEL SIGLO XVI. CONFERENCIAS DE FR. JOAQUÍN DOMÍNGUEZ SERNA Y ANTONIO GIL ALBARRACÍN. EN IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS PURAS (27-martes) E INSCRIPCIÓN PARA LA VISITA GUIADA AL CONVENTO DE LAS PURAS. PROGRAMA: “500 AÑOS DEL CONVENTO DE LAS PURAS. PATRIMONIO Y MEMORIA DE UNA CIUDAD” . Organiza: Amigos de la Alcazaba. Colabora:UNED-Almería, Ayuntamiento de Almería-Concejalía de Cultura, Universidad de Almería, Instituto de Estudios Almerienses y Coral Virgen del Mar.

Foto de Pako Manzano . MARTES 27. Iglesia del Convento de Las Puras A las 19:00: La inspiración de Beatriz de Silva y los orígenes de la Orden de la Concepción Fr. Joaquín Domínguez Serna OFM. Asistente religioso de la Federación de Santa María de Guadalupe de la OIC. Obtuvo en Roma la licenciatura en […]

Más información

500 ANIVERSARIO DEL CONVENTO DE LAS PURAS. PATRIMONIO Y MEMORIA DE UNA CIUDAD. Organiza: Amigos de la Alcazaba. Colabora: UNED-Almería, Ayuntamiento de Almería-Concejalía de Cultura, Universidad de Almería, Instituto de Estudios Almerienses y la Coral Virgen del Mar. Del 27 de octubre al 12 de diciembre. Coordina: Alfonso Ruiz y Francisco Verdegay. Reportaje fotográfico: Pako Manzano

. . 500 AÑOS DE LA HISTORIA DEL CONVENTO DE LAS PURAS 500 AÑOS DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE ALMERÍA Si la reciente celebración del Milenio del Reino Taifa de Almería nos remitía a la etapa musulmana de la historia de Almería, la fundación del Convento de las Puras está asociada a la […]

Más información

EL GRUPO PARLAMENTARIO PODEMOS SOLICITA EN EL PARLAMENTO ANDALUZ LA DECLARACIÓN COMO BIEN DE INTERÉS CULTURAL DE LAS CANTERAS CALIFALES. EN SU ESCRITO MENCIONA QUE AMIGOS DE LA ALCAZABA YA LO SOLICITÓ PÚBLICAMENTE EN 2014. LA ASOCIACIÓN “LA CHANCA-PESCADERÍA A MUCHA HONRA” ESTÁ SOLICITANDO FIRMAS CON ESTE MISMO FIN.

Fotografía de Blas Fuentes . LA CHANCA, UN RICO PATRIMONIO HISTÓRICO La Chanca tiene una rica historia, que se remonta a los propios orígenes de Almería, y un rico patrimonio histórico que se encuentra tan abandonado como el propio barrio. Y ello pese a las iniciativas que se han tomado en los últimos años, como […]

Más información

AMIGOS DE LA ALCAZABA PLANTEA DOS PREGUNTAS AL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA EN RELACIÓN CON EL CASTILLO DE SAN TELMO Y LA TORRE DE LA GARROFA

AMIGOS DE LA ALCAZABA realizó en 2007 su proyecto LAS 7 TORRES, que con asesoramiento del historiador Antonio Gil Albarracín tenía como objetivo difundir la historia y el disfrute de estos elementos fortificados que rodeaban y protegían nuestra ciudad. También se elevó entonces una propuesta a la Concejalía de Turismo que inició un primer trabajo, […]

Más información

“OTOÑO EN TERUEL (PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD), ALBARRACÍN, Y RUBIELOS DE MORA”. Viaje exclusivo para Amigos de la Alcazaba en el Puente de los Santos: 31-octubre, 1, 2 y 3 de noviembre. Con la colaboración de los Ayuntamientos de Albarracín y Rubielos de Mora, la Fundación Santa María de Albarracín y el Instituto de Estudios Turolenses

Foto de Kiketxo AMIGOS DE LA ALCAZABA ha preparado uno de los mejores viajes que pueden hacerse en esta estación otoñal:  TERUEL (con su maravilloso mudéjar que le valió en 1983 la declaración de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad),  ALBARRACÍN (propuesto a la UNESCO  como Patrimonio de la Humanidad y Premio Europa Nostra […]

Más información

HAZTE SOCIO DE AMIGOS DE LA ALCAZABA. CONOCE, DISFRUTA Y DEFIENDE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL

HAZTE SOCIO DE AMIGOS DE LA ALCAZABA CONOCE, DISFRUTA Y DEFIENDE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL AMIGOS DE LA ALCAZABA es una asociación en “3D”: por la Difusión, la Defensa y el Disfrute del Patrimonio Cultural de la provincia de Almería. Con 11 años de vida llevamos más de 375 actividades realizadas, de todo tipo y para […]

Más información

EL PATRIMONIO HISTÓRICO COMO FUENTE DE CREACIÓN DE EMPLEO. CADA MILLÓN DE EUROS QUE SE INVIERTE EN PATRIMONIO SUPONE LA CREACIÓN DE 212 PUESTOS DE TRABAJO, SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

AMIGOS DE LA ALCAZABA siempre ha defendido que una de las aportaciones del patrimonio de histórico es la creación de riqueza y de puestos de trabajo. A veces los políticos llegan a reconocer esta realidad en sus solemnes discurso, pero una cosa es predicar y otra bien distinta dar trigo. Por ello no hemos entendido […]

Más información

TALLERES FORMATIVOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO AUDIOVISUAL DEL CASCO HISTÓRICO DE ALMERÍA. ORGANIZA ASOCIACION CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD “VERDIBLANCA”, CON AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA Y ALMERÍA-URBAN

Plano Inclusivo es un proyecto diseñado para unir discapacidad, juventud y lo audiovisual en el Casco Histórico de Almería. Se trata de un proyecto promovido por el Plan Urban, cofinanciado con fondos FEDER de la Unión Europea y el Ayuntamiento de Almería y asignado para su gestión a la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. […]

Más información

«ITINERARIOS DE LA NATURALEZA ALMERIENSE: EL RÍO ADRA». SÁBADO 17 DE OCTUBRE. Exclusivamente para Amigos de la Alcazaba

El  itinerario pretende seguir mostrando aspectos de interés de nuestra variada y rica naturaleza provincial. En esta ocasión nos dirigimos hacia la zona de poniente  y en ella volveremos a asomarnos a su interesante y enigmática historia geológica y a otros aspectos de interés natural. Fotografía de José Manuel Miralles La visita se inicia en […]

Más información

1 2 3 4 5 6 12
top