DESTRUCCIÓN A TODA COSTA… AHORA LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS DEL PUERTO DE LA LAJA DE ROQUETAS DE MAR

El GRUPO ECOLOGISTA MEDITERRÁNEO a través de la PLATAFORMA UNIDOS POR TURANIANA, de la que forma parte nuestra asociación AMIGOS DE LA ALCAZABA, quiere advertir a la ciudadanía y a las administraciones el riesgo inminente de daño que corren los restos arqueológicos del puerto antiguo de la Laja del Palo. En días pasado el G.E.M. […]

Más información

“CASCAMORRAS”: PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE BAZA Y GUADIX

  La Fiesta del Cascamorras que se celebra en Septiembre, en Baza y Guadix (Granada), declarada de Interés Turístico Nacional en Junio de 2006 podría solicitar ser reconocida como Patrimonio Inmaterial por la UNESCO que, el diecisiete de octubre de 2003, aprueba  la convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Convención ratificada por España […]

Más información

ULEILA DEL CAMPO Y LUCAINENA DE LAS TORRES, PEQUEÑOS PUEBLOS CON MUCHO ENCANTO.

   Nuestra geografía provincial está llena de localidades que,  a pesar de contar con muy poca población y ser bastante desconocidas para los almerienses, se encuentran en unos entornos magníficos, contienen un rico patrimonio cultural y etnográfico, además de disfrutar de una calidad de vida envidiable. Nuestra Asociación de Amigos de la Alcazaba, consciente de la necesidad […]

Más información

LAS CRUCES DE CÓRDOBA

VIAJE A CÓRDOBA, EL PUENTE DE MAYO, 1, 2 y 3   Pocas fechas más ideales para visitar Córdoba que en primavera y especialmente en mayo, el mes cordobés: Cruces, Patios, el Vino, Feria… Todo comienza con las Fiestas de las Cruces, cuando el azahar invade la Judería, invitándonos a conocer sus calles y monumentos, […]

Más información

EL PROYECTO MÁS REVOLUCIONARIO PARA NUESTRA CIUDAD: UN PLAN INTEGRAL PARA NUESTRO CASCO HISTÓRICO

Hace más de mil años el califa cordobés Abderramán III mandó construir esta Alcazaba y su mezquita mayor y rodeó de murallas las primeras casas de los primeros almerienses, que se desparramaban a los pies de esta fortaleza. Entonces, el corazón de la ciudad de Almería comenzó a latir… El corazón histórico. Aquí están nuestros […]

Más información

6 BANDERAS NEGRAS 6 POR NUESTRO CASCO HISTÓRICO

AMIGOS DE LA ALCAZABA PONDRÁ 6 BANDERAS NEGRAS EN NUESTRO CASCO HISTÓRICO DE ALMERÍA   Las BANDERAS NEGRAS de 2007, organizadas por AMIGOS DE LA ALCAZABA, fue la primera manifestación almeriense que se recuerda por la defensa de nuestro patrimonio histórico.   Mañana, dos años después, volveremos al Casco Histórico para reivindicar la redacción urgente de un […]

Más información

LA RED POR LA DEFENSA DE NUESTRO PATRIMONIO APOYA LA MARCHA POR LA DEFENSA DE NUESTRO CASCO HISTÓRICO

LA RED POR LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL ALMERIENSE, formada por más de 30 organizaciones, se adhiere a la MARCHA POR LA DEFENSA DE NUESTRO CASCO HISTÓRICO, que se celebrará este domingo.   Asociación de Amigos de la Alcazaba de Almería   Asociación Cultural Balneario   Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería   Asociación […]

Más información

LA MOLINETA, EL PARQUE DE ALMERIA

Este sábado nuestra ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA ALCAZABA DE ALMERÍA realizó un itinerario de senderismo  por el entorno del paraje conocido como La Molineta. Fiel a sus objetivos, la AAAA integramos las «3 D» de nuestro lema: DEFENSA, DISUSIÓN y DISFRUTE de nuestro patrimonio. La DEFENSA de nuestro patrimonio,  no solo monumental sino también […]

Más información

RED PROVINCIAL POR LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL ALMERIENSE

Conclusiones del I Encuentro Provincial de Asociaciones y Colectivos por la Defensa del Patrimonio Cultural almeriense    El Patrimonio Cultural almeriense está enfrentado a numerosos problemas y retos, entre los que se encuentra el lastre de muchos años de abandono y también de escasa conciencia ciudadana. Este es el principal motivo que nos ha impulsado […]

Más información

MIGAS EN EL PALACIO

No es lo mismo hacer migas en un palacio que tener un palacio hecho migas. En este caso, no obstante, coinciden ambas cosas en el tiempo. Me refiero al cortijo-palacio del marqués de Almanzora, en Cantoria y en trance de ruina.   El pasado sábado vivimos una nueva jornada festiva para reivindicar, una vez más, […]

Más información

1 2
top